ORÍGENES: EL CAZADO
La historia del boxer comienza en la Alemania feudal, donde unos pocos pero valientes perros de cacería con cabeza tipo mastiff eran utilizados para asegurar, mediante una mordida tenaz, a los toros, jabalíes, y osos, mientras esperaban la llegada del cazador. Se volvió luego perro utilitario. Su facilidad para el entrenamiento lo llevó incluso a ser perro de circo. A finales del s.XIX, los descendientes de este tipo de perros fueron criados para ser más elegantes y altos que aquellos importados de Inglaterra, dando comienzo a la era del Boxer moderno.
Características de la raza: “Belleza e Inteligencia”
Es natural que al boxer se lo clasifique oficialmente dentro del “Grupo de Trabajo”. Su sentido más agudo, el de la audición, es mejorado por sus orejas recortadas y erectas, y lo convierten en perro de guardia por instinto, siempre alerta. También fue utilizado como perro mensajero en guerras, y como perro lazarillo. A pesar que siempre está alerta, el Boxer no es una raza nerviosa, po rlo que no ladrará sin razón. Tiene criterio propio, y un sexto sentido para reconocer amigos de intrusos. Una de las cualidades que diferencian al boxer del resto de las razas es su capacidad única de realizar expresiones con su cara. La piel arrugada en la frente, sus ojos oscuros, y por momentos sus intentos casi humanos por conversar, hacen que alguien quien tuvo un boxer encuentre difícil reemplazarlo por un perro de otra raza. Se adapta al estado de ánimo de su dueño, pudiendo pasar horas a sus pies.
Cuidados del pelo
El boxer necesita muy poco mantenimiento, y puede realizarlo su dueño muy fácilmente. Las uñas deben recortarse regularmente, a menos que se desgasten sobre una superficie dura en forma natural (al caminar sobre cemento, por ejemplo). Sólo es necesario un baño ocasional – el Boxer tiene la tendencia a mantenerse limpio.
Tener un Boxer
El Boxer es un perro alerta, seguro, y temerario. Es un perro juguetón quien adora divertirse, y es a menudo llamado el Peter Pan del mundo canino, ya que siempre mantienen su exhuberancia juvenil. Existen boxers energéticos, y boxers plácidos. Los hay obstinados, y de naturaleza dulce. Unos son serios, y otros son decididamente payasos. Están los introvertidos, y los que adoran a todo el mundo. Al adquirir un cachorro de boxer, es muy difícil anticipar qué carácter tendrá..jpg)
¿Es un Boxer para ti?
Si deseas un perro…
de tamaño mediano a grande, fuerte y musculoso
que tenga una cara corta y una cabeza musculosa y grande
que tenga el pelo corto y de fácil mantenimiento
que sea confiable
que sea un buen perro guardián, y que se vea tan imponente que sea disuasivo incluso cuando es amistoso
entonces un boxer es el perro para ti.
Si no deseas un perro…
Rudo y saltador, especialmente cuando es cachorro
Destructivo, cuando no se lo ejercita de manera suficiente
Agresivo o temeroso, cuando no se lo socializa adecuadamente
Agresivo hacia otros animales
Con voluntad propia, que requiere un amo confiado quien tome las riendas de la situación
Que tire pelo
Que ronque o haga ruidos nasales
Que se babee
Que sea flatulento (gases)
Que sea propenso a problemas serios de salud y no tenga una muy larga expectativa de vida
entonces un boxer podría no ser el perro para ti.
PROBLEMAS DE SALUD
El Boxer es susceptible a varios problemas potenciales de salud, como displasia de caderas, torsión gástrica, estenosis aórtica (un problema en el corazón), problemas digestivos, hipotiroidismo, y tumores malignos y benignos.
La displasia de cadera y el hipotiroidismo afectan a muchas razas de perros, y su presencia se puede determinar examinando los padres antes de la cruza. Los perros con displasia no deben cruzarse. Los perros con problemas de tiroides sí pueden cruzarse en forma controlada, con perros que no sufran problemas de tiroides. La enfermedad tiróidea puede ser controlada con medicinas, mientras que la displasia de caderas no puede ser controlada pero puede corregirse o aliviarse únicamente mediante cirugía.
Al buscar un Boxer, debes solicitar al criador que te den pruebas de ambos padres no tienen displasia de caderas, así como el estado de sus tiróides.
La torsion gástrica es una enfermedad potencialmente mostral que afecta a perros con pecho profundo. Su incidencia puede reducirse alimentando al perro dos veces por día, dando sólamente comida premium sin sobras de la mesa (especialmente comidas picantes o grasosas), y permitir que el perro digiera su comida antes de someterlo a un ejercicio agotador. Sin embargo, la torsión no puede prevenirse por completo, por lo que es necesario vigilar al perro para asegurarse que el perro llegue al veterinario tan pronto como se vean síntomas de este problema.
Como dueño potencial de Boxer, podrías estar tentado a reconsiderar la raza de preferencia luego de conocer sus problemas potenciales de salud. Pero piensa nuevamente: la incidencia de estas enfermedades no es alta, y el comprar de un criador responsable quien te brinda certificados de salud, contesta satisfactoriamente a preguntas sobre los padres de los cachorros, y ofrece un contrato que respalda a sus perros, mejora las posibilidades de obtener una mascota saludable..jpg)